La formación en Power Query. Obtención de Datos y Análisis en Excel permite al alumno descubrir el verdadero potencial de Excel como herramienta de análisis avanzado, más allá de las funciones tradicionales. Entre sus principales beneficios destacan: la automatización de tareas repetitivas, el ahorro de tiempo en la limpieza y transformación de datos, y la posibilidad de conectar múltiples fuentes de información de manera eficiente.
A diferencia de otros cursos más genéricos de Excel o Power BI, esta formación profundiza específicamente en el flujo de trabajo de Power Query dentro del entorno Excel, brindando una comprensión práctica y aplicada que permite pasar de la manipulación manual a la gestión inteligente de los datos. Su enfoque combina rigor técnico con orientación al uso real en entornos profesionales, lo que lo convierte en una solución formativa de nivel intermedio-avanzado especialmente útil para quienes buscan mejorar la productividad y calidad de sus análisis.
¿Por qué hacer el curso?
Formarse en Power Query significa dar un paso decisivo hacia un uso más inteligente y eficiente de Excel, transformando la manera en que se gestionan y analizan los datos. Quien se adentra en este curso encuentra no solo una herramienta, sino una metodología que permite simplificar tareas repetitivas, minimizar errores y convertir información dispersa en conocimiento útil.
Este aprendizaje impulsa el desarrollo profesional y personal, al potenciar la autonomía, la precisión y la confianza en el manejo de grandes volúmenes de información.
Dominar Power Query representa, en la práctica, la posibilidad de ofrecer resultados de mayor calidad en menos tiempo y de posicionarse como un perfil más competitivo y resolutivo dentro de cualquier equipo de trabajo.
¿Para qué sirve esta formación?
La formación se centra en enseñar cómo obtener, limpiar, transformar y analizar datos de distintas fuentes dentro del entorno de Excel. Power Query permite integrar información desde archivos, bases de datos o páginas web, eliminando la necesidad de procesos manuales y repetitivos.
A lo largo del curso, los alumnos aprenden a utilizar la interfaz de Power Query, aplicar transformaciones, combinar consultas y configurar actualizaciones automáticas, construyendo estructuras de datos sólidas y adaptadas a los objetivos de análisis. De este modo, se adquiere una competencia clave para el mundo laboral actual: transformar datos crudos en información clara y confiable, lista para su interpretación y presentación profesional.
¿A quién va dirigido?
El curso está orientado a:
- Estudiantes y titulados en áreas como Administración, Economía, Estadística, Ingeniería o similares.
- Profesionales que gestionen datos en Excel y deseen automatizar procesos de análisis.
- Analistas, técnicos financieros, responsables de reporting y personal administrativo que trabaje con bases de datos.
- Cualquier persona interesada en optimizar su rendimiento mediante el uso avanzado de Excel.
Salidas profesionales
Los conocimientos adquiridos permiten desempeñar funciones que requieran manipulación avanzada de datos, elaboración de informes, cuadros de mando y apoyo en procesos de inteligencia empresarial. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para asumir tareas de mayor responsabilidad en departamentos financieros, administrativos o de análisis de datos. Profesionales que han cursado esta formación destacan la mejora en su eficiencia, la reducción del tiempo dedicado a la preparación de datos y una mayor capacidad para ofrecer resultados de alto impacto dentro de sus organizaciones.



 
															


