Análisis de problemas y toma de decisiones

La toma de decisiones acompaña al ser humano a lo largo de toda su vida. Aunque algunas de estas decisiones no son trascendentales, otras muchas pueden marcar e incluso cambiar nuestro futuro. Por ello, es muy importante que sepamos seleccionar la opción más adecuada en los diferentes contextos: laboral, familiar, sentimental, etc.

También tenemos que tomar decisiones a la hora de resolver un problema, pues muchas veces existen varias alternativas que nos conducen a su solución. Lo difícil es elegir la mejor para lo cual, es preciso conocer y analizar el problema en profundidad, sólo de esta manera podremos encontrar la salida correcta.

Es muy importante saber cuándo debemos tomar una decisión de forma individual y cuándo involucrar a otras personas. A veces esta última opción es muy positiva ya que los diferentes puntos de vista pueden ayudarnos a ver de frente el problema y a asegurarnos de que las soluciones tomadas son las correctas.

Muchas decisiones en las organizaciones se toman en grupo, sobre todo aquellas que son consideradas importantes y las que pueden tener repercusiones a largo plazo en las actividades y en el personal de la empresa.

Decidir en grupo tiene la ventaja de que proporciona información más completa además de añadir una gran variedad de experiencias y perspectivas al proceso de decisiones, lo que no sucede con un individuo que actúa solo. Sin embargo, también tiene inconvenientes como la gran cantidad de tiempo que se invierte o la falta de consenso entre los participantes. Por lo tanto, es preciso sopesar los pros y los contras y optar por la opción que nos permita optimizar el proceso de toma de decisiones.

¿Por qué hacer el curso?

Para empezar, es un curso divertido y se hace fácil; irás aprendiendo desde los conceptos más básicos hasta tener un conocimiento más amplio en el análisis de problemas y toma de decisiones. En cada unidad de aprendizaje, además de ir adquiriendo conocimientos teóricos también veremos ejemplos prácticos.

No obstante, los cursos no se hacen para divertirse, aunque está bien que lo sean. El curso te capacita en una de las áreas más demandas tanteo en el ámbito laboral como personal. A todos nos resuena los términos problemas, decisiones, grupo, individuo, etc.  En este curso aprenderás analizar los problemas que seguro van a acontecer en tu vida laboral y personal y a elegir la mejor decisión en cada caso. Es decir, este contenido, en sí mismo ya es uno de los más buscados y prestigiados.

Si tu situación es de búsqueda de empleo, mejora de este o simplemente quieres aprender más acerca del análisis de problemas y toma de decisiones, es una opción estupenda. Si tu idea es una mejora laboral o un afianzamiento en tu actual puesto, también es una opción fantástica, porque es un complemento ideal para casi cualquier actividad laboral.

¿Para qué sirve esta formación?

La formación en análisis de problemas y toma de decisiones te va a ayudar en tu ámbito laboral y personal.

A lo largo de nuestra vida, incluso en el día a día pueden surgirnos problemas a los cuales tenesmos que hacer frente con la mejor de las decisiones. El tener un conocimiento estos problemas y la toma de decisiones para paliarlos de la mejor manera posible, sin duda, se convierte en una ventaja competitiva definitiva.

Un aspecto muy importante para tener en cuenta es que este curso lo puedes realizar desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil, ya que sus contenidos se adaptan a cualquier formato de pantalla (diseño responsive).

¿A quién va dirigido?

La formación en análisis de problemas y toma de decisiones te va a ayudar en tu ámbito laboral y personal.

A lo largo de nuestra vida, incluso en el día a día pueden surgirnos problemas a los cuales tenesmos que hacer frente con la mejor de las decisiones. El tener un conocimiento estos problemas y la toma de decisiones para paliarlos de la mejor manera posible, sin duda, se convierte en una ventaja competitiva definitiva.

Un aspecto muy importante para tener en cuenta es que este curso lo puedes realizar desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil, ya que sus contenidos se adaptan a cualquier formato de pantalla (diseño responsive).

Salidas profesionales

Las salidas u opciones profesionales de esta formación dependen en buena parte en si se toma este conocimiento como elemento central de la formación o si es un excelente complemento a otra formación previa.

  • Como única formación: ventas, marketing, administración, RRHH, etc. Si pensamos en trabajar en una empresa. También es una excelente opción para el autoempleo y constituirse como freelance.
  • Como complemento, y enfocado a la promoción: comerciales, consultores, controllers, mandos intermedios, directores, técnicos, informáticos, educadores, etc.

Objetivos didácticos

Con este curso, aprenderás cómo analizar un problema y conocerás el proceso de toma de decisiones. Está diseñado de forma que puedas avanzar progresivamente desde el conocimiento básico del proceso de comunicación hasta llegar a dominar posibles situaciones conflictivas.

Objetivos generales:

  • Analizar un problema para elegir la solución más acertada y conocer los tipos de decisiones y los modelos que podemos adoptar.
  • Analizar las variables y competencias que intervienen en la toma de decisiones.
  • Conocer las etapas que intervienen en la toma de decisiones y las dificultades que podemos encontrar en el proceso.
  • Utilizar las técnicas necesarias para tomar decisiones en grupo.

Objetivos Específicos:

  • A realizar el análisis de un problema.
  • Algunas técnicas para encontrar soluciones a un problema.
  • Nociones básicas acerca de lo que significa la toma de decisiones.
  • Los diferentes aspectos que intervienen en el proceso de toma de decisiones.
  • A determinar los objetivos y los factores que influyen en el proceso de toma de decisiones.
  • Cómo discriminar las situaciones de certeza, riesgo e incertidumbre.
  • Las capacidades generales que ha de tener un buen decisor.
  • A conocer las etapas del proceso de toma de decisiones, así como la forma en que se realiza el control.
  • A realizar el seguimiento y qué repercusiones puede tener la decisión adoptada.
  • A conocer la tipología de la organización empresarial.
  • Los métodos más comunes para agregar juicios en la toma de decisiones grupales.
  • Las técnicas necesarias para conducir grupos y para fomentar la creatividad.

Metodología

La metodología que se usa en este curso en la del e-Learning, a través de una plataforma de formación on-line.

El curso está organizado en tres unidades de aprendizaje de forma que te resulte sencillo seguir su contenido a la vez que facilite la comprensión y seguimiento de los distintos temas.

A nivel de Unidad contarás con los siguientes recursos didácticos:

  • Presentación-Objetivos

Antes de acceder a cada Unidad de Aprendizaje podrás ver una introducción de esta, información sobre los objetivos a alcanzar (generales y específicos) e índice de contenidos.

  • Contenidos didácticos de la Unidad de Aprendizaje

Son los contenidos propiamente dichos de la Unidad. Están estructurados en Capítulos y Temas y éstos, a su vez, en pantallas y ejercicios prácticos relacionados con el contenido aprendido.

  • Tareas prácticas

Actividades donde podrás aplicar lo aprendido en el contenido de cada unidad de aprendizaje. Podrás realizar una tarea práctica por Unidad y también tendrás acceso a la solución o resultado de dichas actividades.

  • Resumen de la Unidad

Al finalizar cada Unidad y antes de realizar la autoevaluación, podrás acceder a un resumen síntesis de los conceptos e ideas clave vistos en sus contenidos.

  • Autoevaluación

Al finalizar cada Unidad realizarás una prueba de comprobación y validación automática. Tendrás un número ilimitado de intentos y deberás tener al menos 60% de aciertos para poderla superar.

A nivel de curso podrás acceder a los siguientes recursos didácticos:

  • Guía del alumnado

Se trata de este documento inicial que te hace una presentación del curso, sus objetivos, contenidos y te enseña a navegar por él.

  • Evaluación

Al finalizar el curso, realizarás una evaluación global compuesta por una batería de preguntas de corrección automática. Tendrás un número ilimitado de intentos y deberás tener al menos 50% de aciertos para poderla superar.

  • Tareas complementarias

Son igual que las tareas prácticas, pero contienen actividades de contenido relacionadas con la materia que incluye todo o parte del curso. Igualmente, tendrás acceso a la solución o resultado de estas tareas.

  • Glosario

Conjunto de conceptos, ordenados alfabéticamente y tratados en los contenidos del curso, con sus correspondientes definiciones. Podrás acceder a él a través de la plataforma.

  • Faqs (preguntas y respuestas frecuentes)

Algunas de las preguntas y respuestas más frecuentes que se pueden plantear en relación con el contenido tratado en el curso.

A través del curso, podrás trabajar de dos maneras:

  • Formación. Inicialmente te recomendamos que sigas el curso de forma secuencial, en el orden de capítulos y temas que viene establecido en el menú, dado que éste está organizado para ir de lo más sencillo a lo más complejo.
  • Consulta. Una vez finalizada una unidad de aprendizaje podrás consultar y repasar aquellos temas que te hayan resultado más difíciles o aclarar los conceptos que necesites, seleccionándolos directamente a través del menú principal.

Programa

UNIDAD 1: CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Análisis de problemas
    1. Definición del concepto “problema”
    2. El análisis del problema
    3. Técnicas de análisis de problemas
  2. Teoría de la decisión
    1. Consideraciones previas
    2. Tipos de decisión
    3. Modelos para la toma de decisiones

UNIDAD 2: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

  1. Factores que intervienen en la toma de decisiones
    1. Objetivos de la decisión
    2. Ambiente de la decisión
    3. Análisis de las variables influyentes
    4. La capacidad para tomar decisiones
  2. Etapas del proceso
    1. Definición del problema
    2. Análisis del problema
    3. Desarrollo de soluciones alternativas
    4. Selección de la alternativa
    5. Implantación de la estrategia elegida
    6. Puesta en práctica
  3. Problemas y dificultades en la toma de decisiones
    1. Problemas en cada etapa
    2. Factores psicosociales
    3. El miedo a tomar decisiones

UNIDAD 3: LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA

  1. Decisiones en la organización
    1. Tipos de organización
    2. Participación y liderazgo
    3. Métodos para sumar juicios
    4. Ventajas y desventajas
  2. Técnicas
    1. Técnicas de trabajo en grupo
    2. Técnicas para fomentar la creatividad
    3. Prácticas para fomentar la creatividad
    4. Técnicas para tomar decisiones en grupo estructurados.

Diploma acreditativo

Una vez completes este curso recibirás un diploma nominal que acredita tu aprovechamiento de la formación realizada.

En el diploma se especifica el curso que has recibido, las fechas en las que se ha impartido la formación, la duración, modalidad y el lugar donde se ha realizado la misma, así como la fecha en la que se emite el certificado de formación.

En el reverso del documento se detalla el programa del curso de formación impartido.

Escoge tu modalidad de impartición:

El precio original era: 160€.El precio actual es: 0€.

Inscríbete en el curso haciendo clic aquí.

Sin existencias

Bonificación Fundae:

Días:

Desde el 4 al 25 de agosto

Horario:

A tu ritmo

Duración:

20 horas

Modalidad:

Teleformación

Certificación:

SKU 60116APTD-V Categoría Etiqueta
Oculto
Oculto
Oculto

¿Necesitas más información?

    Tipo de cliente:

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

    ¿Necesitas más información?

      Tipo de cliente:

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

      ¡Compártelo en tus redes sociales!

      Consideraciones importantes

      (No cierres sin leer)

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.