En esta certificación el estudiante podrá conocer sobre conceptos de estadística básica y relacionada con Six Sigma, además de los conceptos básicos de la metodología Lean Six Sigma. En esta certificación también se podrá conocer los pasos del ciclo DMAIC. También se conocerán herramientas básicas de calidad y como deben ser usadas en las etapas del ciclo DMAIC.
¿Por qué hacer el curso?
El Yellow Belt es el siguiente paso después del White Belt, y te permitirá ir más allá de los conceptos básicos para empezar a usar herramientas prácticas de mejora continua.
Con esta certificación aprenderás a participar activamente en proyectos Lean Six Sigma, aportando análisis, ideas y soluciones en cada etapa del ciclo DMAIC. Es un curso pensado para quienes quieren comprender mejor cómo funcionan los procesos y cómo hacerlos más eficientes.
Si buscas crecer profesionalmente y aportar un valor real a tu empresa, el Yellow Belt es la certificación ideal para consolidar tus conocimientos y abrir la puerta a niveles superiores como el Green Belt.
¿Para qué sirve esta formación?
Durante la formación conocerás los fundamentos de Lean y Six Sigma, además de las herramientas básicas de calidad y cómo aplicarlas en cada fase del ciclo DMAIC.
Aprenderás a identificar problemas, analizar datos de manera sencilla y proponer mejoras que se puedan implementar en tu entorno laboral. El enfoque es claro: que al terminar el curso tengas la capacidad de entender y contribuir en proyectos de mejora continua desde una perspectiva práctica.
¿A quién va dirigido?
- Gerentes de Calidad.
- Gerentes y jefes de departamentos de mejora continua.
- Ingenieros industriales.
- Ingenieros de procesos.
- Todo aquel profesional que desee conocer sobre metodologías de mejora continua.
Todo con la garantía de nuestro partner







