Este curso ofrece al alumnado tres beneficios fundamentales: mejora de la seguridad personal y profesional frente a amenazas digitales comunes, comprensión clara y accesible de los principales riesgos cibernéticos, y adopción de buenas prácticas para el uso seguro de dispositivos y servicios online. A diferencia de otras formaciones más técnicas o teóricas, esta propuesta pone el foco en la aplicación práctica, el uso de escenarios reales y consejos útiles que cualquier persona puede implementar en su día a día digital.
¿Por qué hacer el curso?
En un contexto de creciente dependencia tecnológica, las amenazas digitales aumentan de forma constante. En este contexto este curso permite mejorar las competencias básicas en materia de seguridad digital, incrementar la empleabilidad y reducir el riesgo de incidentes de seguridad en el entorno profesional y personal. También representa una oportunidad para sentirse más preparado, seguro y autónomo en el uso de tecnología. Inscribirse en esta formación implica obtener herramientas y criterios prácticos para navegar, comunicarse y trabajar con confianza en el entorno digital actual.
¿Para qué sirve esta formación?
Esta formación está orientada a proporcionar conocimientos básicos, pero esenciales, sobre los principales riesgos y amenazas en el ámbito digital. A través de una metodología accesible y práctica, se enseñan medidas de protección frente a malware, phishing, amenazas en dispositivos móviles o accesos inseguros, navegación en Internet, uso de la nube y del correo electrónico. Además, se fomenta una cultura preventiva en materia de ciberseguridad y privacidad. No se requieren conocimientos técnicos previos, por lo que cualquier persona con un manejo habitual de la tecnología puede aprovechar este curso.
¿A quién va dirigido?
- Personas usuarias habituales de tecnologías de la información que deseen mejorar su seguridad digital.
- Estudiantes de ciclos formativos o grados no técnicos con interés en competencias digitales básicas.
- Personal administrativo, de atención al público o soporte que trabaja con ordenadores o correo electrónico.
- Cualquier profesional que necesite conocer prácticas de ciberseguridad esenciales en su entorno laboral o doméstico.
Salidas profesionales
Al completar esta formación, el alumnado podrá aplicar sus conocimientos de ciberseguridad en cualquier entorno profesional que implique el uso de dispositivos, redes o servicios digitales. Personas que han cursado esta formación han logrado reducir incidentes en sus puestos de trabajo, mejorar sus competencias digitales en procesos de selección y contribuir activamente a la prevención de amenazas en sus organizaciones. Es una base recomendable para perfiles que busquen especializarse posteriormente en ámbitos más técnicos de la ciberseguridad.