Este curso ofrece tres beneficios clave para quienes deseen desarrollarse en el ámbito de la ingeniería de datos moderna: en primer lugar, proporciona las competencias necesarias para trabajar con la plataforma Microsoft Fabric, integrando analítica, inteligencia en tiempo real y almacenamiento de datos en un entorno unificado. En segundo lugar, permite al alumno dominar herramientas avanzadas de datos como Lakehouses, Warehouses y Pipelines, lo que incrementa su empleabilidad en empresas orientadas a datos. Finalmente, prepara directamente para la certificación oficial Microsoft DP-700, respaldando el perfil profesional con un aval reconocido globalmente.
Este curso se diferencia de otras formaciones similares por su enfoque integral y práctico sobre Microsoft Fabric, no limitado solo a conceptos de Power BI o Azure Synapse. A través de un itinerario completo y estructurado, permite al alumno conectar múltiples tecnologías de datos en una única solución coherente, lo que lo convierte en una opción superior frente a formaciones parciales centradas en productos aislados.
¿Por qué hacer el curso?
Desde un enfoque racional, esta formación representa una oportunidad para adquirir competencias altamente demandadas en el mercado laboral, especialmente por empresas que trabajan en entornos de análisis de datos, inteligencia empresarial y soluciones cloud de Microsoft. Al tratarse de una tecnología emergente que unifica múltiples servicios (Data Factory, Synapse, Power BI, Data Lake), ofrece una ventaja competitiva tanto para acceder a nuevos empleos como para lograr promociones internas.
A nivel emocional, este curso permite al alumno sentirse mejor preparado, aumentar su nivel de autonomía profesional, y avanzar en su propósito de dominar una plataforma líder en soluciones de datos. Supone un reto profesional y una oportunidad para destacar en entornos laborales cada vez más orientados a la analítica.
Como beneficio concreto, el alumno sale capacitado para diseñar, implementar y administrar soluciones completas con Microsoft Fabric, y obtiene las bases para superar con éxito el examen de certificación DP-700, lo que aumenta su credibilidad técnica ante empleadores y clientes.
¿Para qué sirve esta formación?
Esta formación habilita al alumno para convertirse en un profesional capaz de crear soluciones de datos integradas mediante Microsoft Fabric, una plataforma todo-en-uno que combina funcionalidades de ingeniería de datos, análisis en tiempo real, almacenamiento de datos estructurados y visualización empresarial. El contenido está orientado a capacitar en la gestión de Lakehouses, la ingesta y transformación de datos, la creación de pipelines y flujos de trabajo analíticos, la monitorización de sistemas y la gobernanza de datos en el entorno Microsoft.
La formación se adapta a perfiles técnicos que ya tienen conocimientos básicos en datos o Power BI, y se enfoca en enseñar, con lenguaje claro y directo, cómo conectar las piezas de un ecosistema moderno de datos en la nube. A través de ejercicios y laboratorios, se demuestra cómo utilizar herramientas como OneLake, Fabric Dataflows, Real-Time Intelligence y Microsoft Purview.
¿A quién va dirigido?
La audiencia principal de este curso es:
- Estudiantes de grado en informática, análisis de datos, ingeniería o matemáticas aplicadas.
- Graduados de carreras técnicas o de negocios interesados en ingeniería de datos y cloud computing.
- Profesionales que trabajan actualmente como analistas de datos, ingenieros de BI, técnicos de Power BI o especialistas en datos corporativos.
- Personal de consultoría tecnológica que diseña o implementa soluciones de analítica avanzada.
- Personas que deseen certificarse como Microsoft Certified: Fabric Analytics Engineer Associate.
Salidas profesionales
Al completar esta formación, los alumnos se posicionan para trabajar como ingenieros de datos en Fabric, analistas técnicos especializados en Power BI, o consultores de soluciones analíticas en Microsoft Cloud.