La igualdad es un principio fundamental reconocido por la Constitución Española (Artículo 1), que establece que todas las personas tienen los mismos derechos y deben ser tratadas sin discriminación por motivos como su nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Sin embargo, para garantizar una igualdad real, a veces es necesario tratar de manera diferente a quienes se encuentran en situaciones de desventaja o vulnerabilidad. Esto no significa discriminar, sino corregir desigualdades para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceso a derechos, recursos y participación en la sociedad.
La discriminación ocurre cuando una persona recibe un trato injusto o perjudicial sin una razón válida, especialmente por su orientación sexual, identidad de género o cualquier otra característica personal. Esto puede manifestarse en acciones que dañan su dignidad, generan un ambiente hostil o afectan su bienestar físico.
Hoy en día, el concepto de igualdad va más allá de lo legal. Se busca que todas las personas, sin importar su contexto, puedan disfrutar de los mismos derechos y oportunidades, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva. Esto significa eliminar barreras que impiden la participación plena de cualquier persona en la sociedad, garantizar entornos seguros y respetuosos y fomentar el respeto a la diversidad. La igualdad no solo es un derecho, sino también una responsabilidad compartida para construir un mundo en el que todas las personas sean valoradas, tratadas con dignidad y tengan las mismas posibilidades de desarrollarse plenamente en todos los ámbitos de la vida, sin temor a distinciones ni prejuicios, y en el que puedan desarrollar su potencial en condiciones de equidad y libertad, contribuyendo así a una convivencia más armoniosa y enriquecedora.
¿Por qué hacer el curso?
Para empezar, es un curso divertido y se hace fácil; irás aprendiendo desde los conceptos más básicos hasta tener un conocimiento más amplio en relación con la igualdad en la empresa y su evolución a lo largo del tiempo. Además de ir adquiriendo conocimientos teóricos también veremos ejemplos y ejercicios prácticos.
No obstante, los cursos no se hacen para divertirse, aunque está bien que lo sean. El curso te capacita en una de las áreas más importantes y demandadas en el terreno laboral y profesional. A todos nos resuenan los términos “perspectiva de género”, “teoría de género”, “lenguaje no sexista”, “violencia de género”, “colectivo LGTBIQ +”, “planes de igualdad”, “convenios colectivos”, etc. En este curso vamos a conocer la importancia tener una buena cultura organizacional en materia de igualdad. En definitiva, este contenido, en sí mismo ya es uno de los más buscados y prestigiados.
Si simplemente quieres aprender más acerca de la igualdad en la empresa, es una opción estupenda. Si tu idea es una mejora laboral o un afianzamiento en tu actual puesto, también es una opción fantástica, porque es un complemento ideal para casi cualquier actividad laboral y particular.
¿Para qué sirve esta formación?
La formación en igualdad de las personas en la empresa es una de las más importantes y demandadas en la actualidad. Con la igualdad en la empresa se pretende que se cumpla con el derecho universal de tener las mismas oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo. La equidad fomenta la diversidad en la toma de decisiones, permite la satisfacción laboral y el compromiso de los empleados; igualmente, contribuye a potenciar el talento de cada empleado. El tener un conocimiento claro de la importancia de la igualdad en la empresa, sin duda, se convierte en un valor y en una ventaja competitiva.
Un aspecto muy importante para tener en cuenta es que este curso lo puedes realizar desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil, ya que sus contenidos se adaptan a cualquier formato de pantalla (diseño responsive).
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a cualquier persona que quiera ampliar conocimientos en relación a a la igualdad entre hombres y mujeres en la empresa.
Cualquier perfil de una empresa u organización pueden beneficiarse de este curso.