Este curso permite a los participantes dominar herramientas de análisis de datos con Excel y Power Pivot, obteniendo tres beneficios clave: una mejora en la toma de decisiones basada en datos, mayor eficiencia en la gestión de grandes volúmenes de información, y la capacidad de construir informes dinámicos y visualmente efectivos. A diferencia de otras formaciones más superficiales, esta propuesta integra de forma práctica las funciones avanzadas de Excel con el modelado de datos en Power Pivot, lo que permite una comprensión más completa y útil del análisis de datos para entornos reales.
¿Por qué hacer el curso?
Este curso es ideal para quienes buscan mejorar sus competencias para optar a nuevas oportunidades laborales, promocionar dentro de su organización o estar al día en competencias demandadas. Además, permite ganar seguridad profesional, superar retos personales y destacar por el uso avanzado de Excel. Inscribirse en esta formación implica adquirir una ventaja competitiva real y tangible, tanto para quienes trabajan en entornos empresariales como para aquellos que desean profundizar en herramientas de análisis profesional.
¿Para qué sirve esta formación?
Esta formación proporciona al alumnado la capacidad de analizar y modelar datos de forma avanzada utilizando Excel y Power Pivot. Aprenderás a transformar conjuntos de datos complejos en modelos relacionales, aplicar funciones especializadas (como DAX) y crear paneles de análisis interactivos y visualmente impactantes. Todo esto se desarrolla paso a paso, desde los fundamentos hasta el uso de medidas y funciones avanzadas, con ejemplos guiados y prácticos pensados para personas con conocimientos previos de Excel que desean avanzar al siguiente nivel.
¿A quién va dirigido?
- Estudiantes de ciclos superiores o grados relacionados con administración, economía, ingeniería o análisis de datos.
- Graduados en disciplinas técnico-empresariales que deseen ampliar sus competencias digitales.
- Profesionales que trabajen con datos: administrativos, financieros, analistas, responsables de control de gestión, etc.
- Cargos con responsabilidad en reporting, análisis o toma de decisiones basada en datos.
- Personas que ya usan Excel habitualmente y desean avanzar hacia un análisis de datos más profesional.
Salidas profesionales
Alumnos que completaron esta formación han mejorado su desempeño en áreas como análisis financiero, control de gestión, reporting empresarial y análisis comercial. Otros han logrado transicionar hacia roles más técnicos o analíticos, como analistas de datos o business analysts. Esta formación ofrece una vía directa para destacarse en puestos que requieren habilidades avanzadas en el tratamiento de datos, un requisito cada vez más valorado por empresas de todos los sectores.