En el contexto actual, donde los cambios tecnológicos son la norma, las empresas se enfrentan a un reto mayor que nunca: no solo sobrevivir en el mundo digital, sino prosperar en él.
A lo largo del curso, exploraremos cómo grandes empresas han sabido transformar sus modelos de negocio, y cómo los líderes más visionarios han sabido guiar a sus equipos hacia el éxito, aprovechando el poder de la tecnología para innovar, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
Explicaremos qué es la transformación digital y por qué es tan relevante en el entorno empresarial moderno. Abordaremos los motores clave que impulsan este proceso: la tecnología, el mercado y la cultura.
Pero también veremos los desafíos éticos y operativos que surgen en este entorno, y cómo enfrentarlos con visión y liderazgo transformacional.
¿Por qué hacer el curso?
Para empezar, es un curso divertido y se hace fácil; irás aprendiendo desde los fundamentos básicos de la transformación digital hasta los retos, oportunidades y sostenibilidad de la transformación digital, pasando por las estrategias digitales y nuevos modelos de negocio, la inteligencia artificial (IA) y su impacto empresarial, y el liderazgo y gestión del talento en la era digital. Además de ir adquiriendo conocimientos teóricos también veremos ejemplos, se propondrán preguntas de repaso y realizarás una serie de tareas y ejercicios para que pongas en práctica lo aprendido durante el curso.
No obstante, los cursos no se hacen para divertirse, aunque está bien que lo sean. El curso te capacita en una de las áreas más demandas hoy en día, tanto en el ámbito profesional como particular. A todos nos resuenan los términos “transformación digital”, “estrategias digitales”, “modelos de negocio”, “inteligencia artificial”, etc. En este curso vamos a ver los aspectos más relevantes de la transformación digital en el mundo actual y te la vamos a presentar de forma clara y sencilla, para que puedas entenderla sin complicaciones. En definitiva, este contenido, en sí mismo ya es uno de los más buscados y prestigiados.
Si tu situación es de búsqueda de empleo, mejora de este o simplemente quieres aprender más acerca del impacto de la transformación digital en la actualidad, es una opción estupenda. Si tu idea es una mejora laboral o un afianzamiento en tu actual puesto, también es una opción fantástica, porque es un complemento ideal para casi cualquier actividad laboral.
¿Para qué sirve esta formación?
La formación en Transformación Digital es esencial para que las empresas y sus empleados se mantengan competitivos y adaptados a los cambios tecnológicos. Algunos de los principales beneficios son: adaptabilidad y flexibilidad, mejora de la productividad, innovación y reducción de costos a medio-largo plazo.
Este curso te brindará una ventaja competitiva al proporcionarte los conocimientos esenciales sobre transformación digital, su impacto en diversos sectores y cómo aplicarla de manera efectiva en tu entorno. Todo ello sin necesidad de experiencia previa en programación o informática.
Además, podrás realizar el curso desde cualquier dispositivo—ordenador, tableta o móvil—gracias a su diseño responsive, que garantiza una experiencia de aprendizaje óptima en cualquier formato de pantalla. Así, podrás aprender a tu ritmo, en cualquier momento y lugar, con contenidos dinámicos e interactivos diseñados para facilitar la comprensión y aplicación práctica de la inteligencia artificial.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a todas aquellas personas y profesionales que quieren ser más atractivos para las empresas, ya que las capacita para adaptarse a los nuevos modelos de negocio y da las pautas para saber actuar a las nuevas demandas del mercado.
No se requiere conocimiento previo en tecnología, ya que el curso está diseñado para ser accesible y comprensible para todos los niveles.
Los perfiles más frecuentes, pero no necesariamente los únicos, son los miembros del dpto. de informática, programación, compras, marketing, ventas, logística, producción, calidad, TI, administración, RRHH, mandos intermedios, gerentes, técnicos, investigación, educadores, etc.
Salidas profesionales
Las salidas u opciones profesionales de esta formación dependen en buena parte en si se toma este conocimiento como elemento central de la formación o si es un excelente complemento a otra formación previa.
- Como única formación: informática, programación, ventas, marketing, administración, RRHH, Formación, etc. Si pensamos en trabajar en una empresa. También es una excelente opción para el autoempleo y constituirse como freelance.
- Como complemento, y enfocado a la promoción: comerciales, consultores, programadores, controllers, mandos intermedios, directores, técnicos, informáticos, formadores y educadores, etc.