LPIC-2 v4.5: Administración Avanzada de Linux

El curso de Administración avanzada de Linux, orientado a la certificación LPIC-2, supone el segundo eslabón en el itinerario de formación y certificación diseñado por Linux Professional Institute (LPI) para profesionales del sector TIC. A lo largo del curso se verán todos aquellos aspectos necesarios para administrar redes pequeñas y medianas con Linux, incluyendo, entre otras, las tareas de planificación, implementación, mantenimiento, seguridad y resolución de incidencias.

El curso se complementa con un módulo de Auditoría de Seguridad con el objetivo de formar al alumno en los conocimientos necesarios para dominar la administración avanzada y seguridad de sistemas operativos Linux.

PUE (Proyecto Universidad Empresa) es centro oficial de formación LPI ATP (Approved Training Partner) exclusivo en Cataluña, y actualmente gestiona junto con LPI Spain la red de centros LPI-AAP (LPI Approved Academic Partner) en España, ayudando a LPI en labores de difusión, gestión y promoción de centros de formación oficial LPI, así como de ofrecerles soporte y facilitarles el acceso al material docente recomendado para la preparación de las diferentes certificaciones LPIC.

Como valor añadido e incluido en la formación, los alumnos que participen en el curso tendrán acceso en formato self-study al curso online Linux Essentials, ofreciendo una formación complementaria a los conceptos que se trataran en el curso sobre la administración de sistemas operativos Linux y su uso.

¿A quién va dirigido?

El curso va dirigido a usuarios de sistemas Linux que deseen adquirir conocimientos avanzados en la administración de servidores Linux de alcance corporativo, concretamente en lo referente a la administración y mantenimiento habitual, así como la configuración y puesta en funcionamiento de servicios como email, web, vpn, etc.

Requisitos previos

Se requiere que los usuarios dispongan de conocimientos en el manejo de sistemas operativos Linux.

Para un máximo aprovechamiento del curso, es recomendable haber cursado el curso «Administración de Linux – Certificación LPI Nivel 1 (LPIC 1)» o tener conocimientos equivalentes.

Objetivos didácticos

El presente curso tiene como objetivo trasladar a los asistentes los conocimientos necesarios para configurar un servidor Linux conectado a la red (interna o internet) para que preste a su empresa servicios esenciales cómo correo electrónico, servicios web, redes privadas virtuales VPN, SSH, DNS, servidores de archivos samba o NFS con LVM y/o RAID, etc.

El programa de formación LPI de Linux Professional Institute está especialmente diseñado para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para administrar cualquiera de las distribuciones de los sistemas operativos Linux y sus herramientas asociadas.

Programa

Módulo 1: LPI 201

  1. Planificación de la capacidad
    • Medir y solucionar problemas relacionados con la utilización de recursos
    • Predecir la necesidad de futuros recursos
  2. El Kernel de Linux
    • Componentes del kernel de Linux
    • Compilación de un kernel de Linux
    • Gestionar el kernel en tiempo de ejecución y resolución de problemas
  3. Inicio del sistema
    • Personalizar el sistema de inicio SysV-init
    • Recuperación del sistema
    • Sistemas de arranque alternativos
  4. Sistemas de archivos y dispositivos
    • Manipular sistemas de archivos Linux
    • Manteniendo sistemas de archivos Linux
    • Creando y configurando opciones de sistemas de archivos
  5. Administración avanzada de dispositivos de almacenamiento
    • Configurando RAID
    • Ajustando el acceso a dispositivos de almacenamiento
    • Gestor de Volúmenes Lógicos
  6. Configurando la red
    • Configuración básica de red
    • Configuración avanzada de red
    • Resolviendo problemas de red
  7. Mantenimiento del sistema
    • Compilar e instalar programas desde el código fuente
    • Operaciones de Backup
    • Notificar a los usuarios de problemas relacionados con el sistema

Módulo 2: LPI 202

  1. Servidor de nombres de dominio (DNS)
    • Configuración básica del servidor DNS
    • Crear y mantener zonas DNS
    • Aplicando seguridad a un servidor DNS
  2. Servicios Web
    • Configuración básica de Apache
    • Configuración de Apache para HTTPS
    • Implementando Squid como proxy cache
    • Implementando Nginx como servidor web y como proxy inverso
  3. Compartiendo de ficheros
    • Configuración del servidor Samba
    • Configuración del servidor NFS
  4. Gestión de redes de clientes
    • Configuración de DHCP
    • Autenticación PAM
    • Clientes LDAP
    • Configurando un servidor OpenLDAP
  5. Servicios de E-Mail
    • Utilizando servidores de E-mail
    • Gestionando el sistema local de entrega de E-mail
    • Gestionando el sistema remoto de entrega de E-mail
  6. Seguridad del sistema
    • Configurando un router
    • Gestionando servidores FTP
    • Secure shell (SSH)
    • Tareas de seguridad
    • OpenVPN

Diploma acreditativo

Una vez completes este curso recibirás un diploma nominal que acredita tu aprovechamiento de la formación realizada.

En el diploma se especifica el curso que has recibido, las fechas en las que se ha impartido la formación, la duración, modalidad y el lugar donde se ha realizado la misma, así como la fecha en la que se emite el certificado de formación.

En el reverso del documento se detalla el programa del curso de formación impartido.

Escoge tu modalidad de impartición:

960

Bonificación Fundae:

325,00€

Días:

14, 15, 16, 17 y 18 de julio

Horario:

8:00 - 13:00 h.

Duración:

25 horas

Modalidad:

Aula virtual

Certificación:

SKU 60062LPIC2 Categoría Etiqueta
Oculto
Oculto
Oculto

¿Necesitas más información?

    Tipo de cliente:

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la política de privacidad y los términos del servicio de Google.

    ¡Compártelo en tus redes sociales!

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.